El miércoles 6 y jueves 7 de noviembre de 2024, el GEB Brivio acogió las reuniones de lanzamiento de la Proyecto PATH. patada inicial, el inicio de una larga aventura que finalizará a mediados de 2026.
PATH = Promoviendo el activismo a través del senderismo
TRAYECTORIA representa Promoviendo el activismo a través del senderismo La idea de coordinar actividades con otras asociaciones y organizaciones que operan en la Unión Europea surge de la consideración de que, por un lado, el 65 % de los jóvenes participan en actividades físicas recreativas y, por otro, rara vez participan en la vida social de las organizaciones que las promueven. Además, y se trata de una cifra europea, proporcionada por... Federación Europea de Senderismo (ERA)La edad media de los miembros de las federaciones de senderismo es de 62 años.
El cambio en la estructura social de los últimos veinticinco años y la transformación política que se está produciendo en toda Europa han modificado el perfil de las asociaciones activas en la sociedad civil y el papel que desempeñan. En esta etapa, es fundamental garantizar la participación de los jóvenes y sus organizaciones representativas en las distintas etapas de la implementación de la Estrategia Europea. Estrategia de Juventud.
¿Cómo podemos involucrar a los jóvenes en el senderismo y en actividades asociativas, considerando también la edad promedio de los miembros de las federaciones de senderismo en Europa? ¿Qué podemos hacer para comunicarles lo que ofrecemos? Para responder a estas preguntas se concibió el proyecto PATH, que aborda directamente la Erasmus + lista de prioridades Participación en la vida democrática, valores comunes y civismo Participación, cuyo objetivo es fomentar la participación y el compromiso activo en todas sus acciones. El proyecto busca ofrecer oportunidades a los jóvenes para participar en la vida democrática, el compromiso social y cívico, en particular en el ámbito del deporte. Este objetivo se alcanzará mediante la sensibilización y la comprensión del contexto de la Unión Europea, en particular en lo que respecta a los valores comunes de la UE, los principios de unidad y diversidad, así como la identidad cultural, la conciencia cultural y el patrimonio histórico y social.
En particular, se abordarán los valores europeos comunes a partir de la patrimonio natural y cultural representado por el red de 12 Senderos Europeos; muchos de ellos cruzan los 4 países involucrados en el proyecto (y en la mayoría de los casos tocan la ciudad donde se encuentran las oficinas de los socios).
Con el proyecto PATH, la FIE, junto con sus socios, se ha marcado los siguientes objetivos:
- Involucrar a los jóvenes en el senderismo actividades como herramienta para mejorar su participación en actividades asociativas:
- mejorar las habilidades de comunicación en el deporte y en particular en las asociaciones/federaciones de senderismo;
- promover los senderos europeos mediante actividades de codiseño como herramienta para promover el patrimonio natural transnacional de Europa;
- criar a los jóvenes Concienciación sobre la protección del medio ambiente a través del senderismo.
El desarrollo del proyecto conducirá a:
- Aumentar la calidad del trabajo y las prácticas de las asociaciones y federaciones deportivas implicadas, abriéndose a nuevos actores no naturalmente incluidos en el sector deportivo;
- fortalecer la capacidad de las organizaciones Trabajar transnacionalmente y entre sectores: el carácter complementario de la asociación será fundamental para la realización del proyecto y fortalecerá a cada organización en diferentes sectores (deporte, comunicación, participación de las partes interesadas);
- abordar problemas comunes Necesidades y prioridades en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte: la baja participación de los jóvenes en asociaciones y federaciones deportivas se ha identificado como un problema común. Las actividades educativas y transnacionales pueden generar soluciones comunes y válidas para estas necesidades.
- Permitiendo la transformación y el cambio, a nivel organizativo y sectorial, que conduzca a
- mejoras en:La metodología de co-diseño mejorará la perspectiva de los jóvenes, apoyando así la innovación social en el ámbito del deporte.
Además, este proyecto contribuye a la implementación del Consejo Recomendación de 26 de noviembre de 2013 sobre la actividad física para la salud, promoviendo el senderismo y la caminata, que son ampliamente reconocidos como una actividad física fundamental tanto para jóvenes como para adultos.
Por último, PATH apoyará la Semana Europea del Deporte, promoviendo actividades de senderismo durante ese período.
Socios del proyecto PATH
Federación Italiana de Senderismo (socio principal, Italia)
Asociación Trekkify (Italia);
Asociación Europea de Ramblers – recientemente: Federación Europea de Senderismo (ERA, Alemania)
Viaje a la sostenibilidad (Cataluña)
Tarjeta de innovación (Lituania)



Reunión de lanzamiento
Pasando más concretamente a los encuentros que tuvieron lugar en Brivio, es obvio que, tratándose del momento inicial de un largo recorrido que se dividirá en numerosos momentos de verificación, los principales aspectos tratados fueron los de carácter organizativo, si bien ya se han podido identificar algunos de los retos que el equipo de PATH tendrá que afrontar, empezando por las diferentes organizaciones territoriales de los países implicados y los sistemas escolares –punto de partida fundamental si queremos abordar las problemáticas de la juventud– que son muy diferentes entre sí.
Otro aspecto muy importante que el equipo abordó es la comunicación, tanto dentro del grupo como con el exterior. Los hashtags #proyectorutaEU y #ErasmusPlusDeporte ya están activos en las redes sociales, útiles para seguir no sólo la evolución de PATH sino también para enterarse de lo que ocurre en el Viejo Continente en cuanto a actividades deportivas patrocinadas por la Unión Europea.